Trabajo realizado por alumnos en las horas de Educación Agropecuaria.
Buscar este blog
viernes, 31 de agosto de 2018
domingo, 19 de agosto de 2018
17 de Agosto
Conmemoración del "Paso a la inmortalidad! del General José de San Martín.
Nacido en Yapeyú el 25 de febrero de 1778, murió a los 72 años en Boulogne Sur Mer, Francia, el 17 de agosto de 1850.
Se casó con María de los Remedios de Escalada. Fruto de ese matrimonio fue su hija Mercedes, que nació en Mendoza el 23 de agosto de 1816.
A José de San Martín se le atribuye su especial colaboración y autoridad en la independencia de Argentina, proclamada en 1816, como también se hace con la de Chile (1818) y Perú en 1821. De esta forma, dependiendo de cada país, se le reconoce como 'Padre de la Patria y Libertador' en Argentina, capitán general en Chile y el 'Fundador de la República' en Perú.
10 frases del libertador José de San Martín en el aniversario de su muerte
1. "Una derrota peleada vale más que una victoria casual". 2. "La conciencia es el mejor juez que tiene un hombre de bien". 3. "Mi sable nunca saldrá de la vaina por opiniones políticas". 4. "Cuando la patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla". 5. "Si somos libres, todo nos sobra". 6. "Mi nombre es lo bastante célebre para que yo lo manche con una infracción a mis promesas". 7. "Hace más ruido un hombre gritando que cien mil que están callados". 8. "La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder". 9. "Mi mejor amigo es el que enmienda mis errores o reprueba mis desaciertos". 10. "Mi juventud fue sacrificada al servicio de los españoles; mi edad mediana al de la Patria; creo que me he ganado mi vejez".




Nacido en Yapeyú el 25 de febrero de 1778, murió a los 72 años en Boulogne Sur Mer, Francia, el 17 de agosto de 1850.
Se casó con María de los Remedios de Escalada. Fruto de ese matrimonio fue su hija Mercedes, que nació en Mendoza el 23 de agosto de 1816.
A José de San Martín se le atribuye su especial colaboración y autoridad en la independencia de Argentina, proclamada en 1816, como también se hace con la de Chile (1818) y Perú en 1821. De esta forma, dependiendo de cada país, se le reconoce como 'Padre de la Patria y Libertador' en Argentina, capitán general en Chile y el 'Fundador de la República' en Perú.
10 frases del libertador José de San Martín en el aniversario de su muerte
1. "Una derrota peleada vale más que una victoria casual". 2. "La conciencia es el mejor juez que tiene un hombre de bien". 3. "Mi sable nunca saldrá de la vaina por opiniones políticas". 4. "Cuando la patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla". 5. "Si somos libres, todo nos sobra". 6. "Mi nombre es lo bastante célebre para que yo lo manche con una infracción a mis promesas". 7. "Hace más ruido un hombre gritando que cien mil que están callados". 8. "La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder". 9. "Mi mejor amigo es el que enmienda mis errores o reprueba mis desaciertos". 10. "Mi juventud fue sacrificada al servicio de los españoles; mi edad mediana al de la Patria; creo que me he ganado mi vejez".




martes, 14 de agosto de 2018
Feria de Educación 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)